viernes, 17 de octubre de 2014

Cálculo Frecuencia Cardíaca

1) Para empezar, la frecuencia cardíaca que tuve en reposo fue la siguiente:
  1. Lunes: 59 
  2. Martes:  61
  3. Miércoles: 52
  4. Jueves: 62
  5. Viernes: 54
  • Por lo tanto, la media de mi frecuencia cardíaca en reposo es 57'6 (58).
2) Para calcular la frecuencia cardíaca máxima, se puede usar el método de Tanaka o comprobarlo tú mismo haciendo un esfuerzo máximo.

-.21. Según el método de Tanaka, la FC Máxima es igual a 208'75 -  0'73  multiplicado por tu edad:

  • 208'3 - (0'73 * 16) = 197'07 pulsaciones máximas.
-2.2. Haciendo la prueba física al máximo esfuerzo y comprobando las pulsaciones en el cronómetro:

  • He realizado 3 pruebas:
1ª Prueba: Con mi bici, fui a una cuesta y la subí en la marcha 2-6 (plato 2, piñón 6) después de haber estado pedaleando al máximo en una recta anterior a la cuesta. Mientras miraba el pulsómetro, vi que la F.C. máxima fueron 170. Me pareció poco, así que probé otro ejercicio.

2ª Prueba: En esa misma cuesta, con la bici a cuestas para llevar más peso y hacer más duro el ejercicio, subí corriendo al máximo esfuerzo. Pero mis pulsaciones más altas fueron 175 . Entonces probé el último ejercicio.

3ª Prueba: Con la marcha más dura de mi bici (3-8) pedaleé en una recta llana hasta que no pudiera más, mientras miraba el pulsómetro. La marca más alta esta vez fueron 186 pulsaciones. Éstas han sido las máximas que me ha marcado el pulsómetro.



3) Conclusión:

En este caso la fórmula de Tanaka no ha servido, porque según ella debería llegar a 197 pulsaciones aprox, y me he quedado a 11 de ese número. Así que yo, en mi opinión me fío más de mi pulsómetro que de la fórmula.


No hay comentarios:

Publicar un comentario